Fichero de morosos. Cómo funciona y cómo incluir a alguien

Publicado el 10/06/2020 18:04; Actualizado el 05/05/2023 15:13
fichero de inquilinos morosos
El Fichero de Inquilinos Morosos o FIM es un registro nacional de morosidad en el alquiler de carácter privado. En él se incluyen las incidencias reportadas por profesionales del sector inmobiliario, propietarios particulares y sentencias judiciales sobre morosidad en los arriendos de toda España.

La empresa se define como el primer registro de morosidad abierto a empresas y particulares. Es, por lo tanto, una herramienta del sector inmobiliario que sirve para evitar alquilar inmuebles a personas o empresas que ya han tenido problemas para abonar las mensualidades en casos anteriores (en este otro artículo te explicamos cómo elegir inquilino para tu piso).

¿No tienes prisa y buscas una oportunidad?

¡Aquí hay oportunidades que no te van a esperar!

Programa una visita con HOUSAGE para reservar tu oportunidad ya.

Un arma contra los morosos

Uno de los principales temores de un propietario que pone su vivienda en alquiler es encontrarse con un inquilino que no paga. Hay varias formas de garantizar el cobro del alquiler si se produce un impago (aval bancario, seguro, etc.), pero es mejor 'poner la venda antes que la herida'. Por ello, es preferible asegurarte de inicio de que estás eligiendo un arrendatario solvente y que no debería ocasionarte problemas.
No te pierdas: ¿Qué hacer si un inquilino no paga el alquiler?
Para lograrlo, el Fichero de Morosos te aporta una valiosa información sobre el perfil de tu arrendatario. Piensa que el inquilino puede tener dinero, pero decidir que pagar el alquiler no es una prioridad y abonarte las mensualidades siempre con retraso. También puede ser un moroso profesional y conocer las formas de alargar los procesos para no pagar sus deudas.  

Los ficheros de morosos como éste demuestran que existe este perfil de moroso profesional, capaz de engañar con su perfil de riesgo bajo gracias a que es un auténtico profesional de los impagos. Sin embargo, si alguien ha sufrido a este moroso antes y lo reporta, todos los demás sabrán que no conviene alquilarle nada porque ha sido ya una fuente de problemas.

De este modo, el FIM es una manera rápida de saber si tu potencial inquilino ha tenido anteriormente problemas de pago. No se trata de ser desconfiado, sino precavido.

¿Cómo funciona el Fichero de Morosos?

Consultar si una persona o empresa está incluida en el Fichero de Morosos por no haber pagado a tiempo sus rentas o por haber incumplido otros pagos del contrato de arriendo es muy sencillo. Basta con rellenar los datos de consulta, los del formulario de contratación y realizar el pago de la modalidad elegida: FIM Score (24,95 euros, IVA incluido) o Certificado de Fiabilidad FIM (9,9 euros, IVA incluido). 

El FIM Score es un informe sobre el nivel de riesgo de la persona a la que valoras arrendar la vivienda. Se trata de algo así como una estimación de hasta qué punto esa persona te puede suponer un quebradero de cabeza. Con esa información, la decisión de aceptar o no a un inquilino es más sencilla.

inquilino moroso con persona reclamándole deuda

Por otro lado, el certificado de Solvencia FIM es la mejor forma de demostrar a tu futuro casero que hasta ese momento has sido el inquilino soñado por todo propietario.

Una vez realizado el pago de la modalidad elegida, el Fichero de Inquilinos Morosos envía la información al cliente vía correo electrónico. Eso sí, esa información no puede transmitirse ni revelarse a terceras personas, pues la propiedad intelectual de esos datos pertenece al FIM.

Inscribir a una persona en el Fichero de Morosos

Si ya has tenido algún problema de morosidad y quieres avisar a otros propietarios incluyendo los datos de tu inquilino problemático en el FIM debes seguir estos pasos. Se trata de un servicio gratuito y tiene la ventaja de que el Fichero de Inquilinos Morosos se pondrá en contacto con la persona afectada para advertirle de que se está estudiando su inclusión en la base de datos, algo que podría hacerle reconsiderar su postura y hacer que pague su deuda.
  1. Rellena el formulario del FIM (enlace directo).
  2. El Fichero de Morosos estudia los documentos.
  3. El FIM avisa mediante comunicación certificada al inquilino de su posible inscripción.
  4. Si el inquilino no responde o reitera que no va a pagar su deuda, el fichero le incluye en la base de datos de morosos.

    Autor: Redacción de Housage
    Actualizar la renta del alquiler
    Artículo anterior
    Mi inquilino alquila habitaciones: ¿es legal?
    Artículo siguiente

    Comentarios

    Inicia sesión para escribir un comentario

    Artículos relacionados

    Cómo influye el IPC en la subida del alquiler

    Cómo influye el IPC en la subida del alquiler

    El IPC es el índice más utilizado para actualizar la renta del alquiler. Te contamos qué es, cómo se calcula y cómo se debe actualizar la re...
    9 Dic.
    ¿Qué cláusulas debe contener el contrato de alquiler de un local comercial?

    ¿Qué cláusulas debe contener el contrato de alquiler de un local comercial?

    El contrato de alquiler de un local comercial por el que el arrendador cede un inmueble al arrendatario para desarrollar una actividad comer...
    14 Jun.
    Cómo declarar un alquiler como propietario e inquilino

    Cómo declarar un alquiler como propietario e inquilino

    Te explicamos cómo debes declarar el alquiler de tu vivienda tanto si eres el arrendador como el arrendatario. Toma nota y te evitarás posib...
    11 May.